Nueva Jersey

Empleado de NJ Transit habría usado fondos públicos para negocio ilegal de celulares

El individuo alegadamente se lucró con más de $700,000 de la agencia, por la venta ilegal de los teléfonos.

Un empleado de NJ Transit fue acusado de participar en un esquema de años por vender teléfonos celulares adquiridos con fondos de la agencia, obteniendo ilegalmente cientos de miles de dólares en beneficio personal, según La Oficina del Fiscal General Matthew J. Platkin.

Peejay Manila, de 37 años, residente de Hackensack, Nueva Jersey, y empleado de NJ Transit desde diciembre de 2019, enfrenta cargos de robo y por recepción de bienes robados, indicaron las autoridades.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 62.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Según la denuncia presentada, el acusado vendió de forma encubierta teléfonos iPhone pertenecientes a NJ Transit a empresas de recompra de celulares, tras adquirirlos utilizando fondos de la agencia destinados exclusivamente a fines oficiales.

“Según lo alegado, el acusado abusó de su autoridad para gastar el dinero del público, traicionando a su empleador, a sus compañeros de trabajo y a los usuarios de NJ Transit, todo con fines personales", declaró el Fiscal General Platkin. “Mi oficina está comprometida a responsabilizar a quienes abusen de la confianza pública y utilicen recursos estatales para su propio beneficio.”

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Por su parte, Drew Skinner, Director Ejecutivo de OPIA, afirmó: “Estos dispositivos eran propiedad de una agencia estatal, adquiridos con ingresos de tarifas y fondos públicos. Según la denuncia, en lugar de ser usados en beneficio del público, el acusado los vendió para su ganancia personal”.

De acuerdo con la información obtenida durante la investigación, entre noviembre de 2020 y septiembre de 2024, el acusado vendió aproximadamente 850 teléfonos y otros dispositivos electrónicos a una empresa de recompra que paga a los usuarios por enviarles sus teléfonos. La mayoría de estos dispositivos habrían sido comprados originalmente por NJ Transit a través de un proveedor de celulares.

Se descubrió que el acusado recibió más de $700,000 en pagos por la venta de dichos dispositivos. Manila tenía autorización para adquirir teléfonos celulares en nombre de NJ Transit, con el propósito de distribuirlos entre empleados y personal como parte de sus funciones laborales.

Posteriormente, entre noviembre de 2024 y abril de 2025, el acusado presuntamente continuó vendiendo teléfonos y otros dispositivos electrónicos a empresas similares, recibiendo pagos adicionales.

El ocho de mayo de 2025, las autoridades ejecutaron órdenes de registro en el apartamento, la oficina y el vehículo del acusado.

Se hallaron, entre otros artículos, aproximadamente 20 teléfonos celulares en su domicilio, 11 de los cuales estaban nuevos y en sus cajas sin abrir. Nueve de estos teléfonos estaban envueltos en burbujas dentro de una caja etiquetada, lista para ser enviada a una empresa de recompra, informaron los investigadores.

Como se alega, la mayoría de los teléfonos incautados fueron confirmados como ordenados por el acusado durante su empleo en NJ Transit.

Los cargos de segundo grado que enfrenta conllevan una pena de cinco a diez años de prisión estatal y una multa de hasta $150,000. Los de tercer grado implican entre tres y cinco años de prisión y multas de hasta $15,000, según las autoridades.

Esta es una historia en desarrollo. Descarga nuestra aplicación de Telemundo 62 para mantenerte al tanto de las actualizaciones.

Contáctanos