Un 20% de todas las armas incautadas en Camden, Nueva Jersey, proviene de Pensilvania y otras partes, según un estudio de la uniformada.
El jefe policial, Gabriel Rodríguez dijo a TELEMUNDO 62 que el aumento en armas recuperadas desde los pasados dos años ha ido en aumento por lo que decidieron unirse con otras agencias de ley y orden para verificar su procedencia.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 62 aquí.
La mayoría fueron rastreadas a Pensilvania, Georgia y Virginia. "Tiene sentido porque Filadelfia, por ejemplo, es nuestro vecino, y sabemos la batalla que libran nuestros compañeros uniformados de azul allá. Muchos de los delitos que se comenten al cruzar el río acaban aquí o vice verse”, explicó Rodríguez.
El jefe policial se refiere a los robos de auto a mano armada o “carjacking” que se hacen en Filadelfia y luego se abandona el carro en Camden. Pero este no es el único delito que conecta los mencionados sitios con el problema de armas.
“Quisimos abundar en el problema, de donde llegan las armas, quienes las compran o quienes las proveen y cuál es el demográfico. Lo preocupante de todo esto es que se trata de adolescentes de 13 y 14 años que está cometiendo crímenes tales como robos, balaceras y homicidios”, apuntó Rodríguez. “Por eso involucramos a todas las agencias que quisieron unirse: las escuelas, el ATF y otros”.
El funcionario dijo que para poder contrarrestar la problemática entender el demográfico puede ayudarlos a “tocar puertas y ver que está pasando en el núcleo familiar de estos menores”.
Dijo que se trata de un proyecto en proceso, pero que les ha arrojado frutos. “Estábamos viento instancias en las que arrestábamos a adolescentes por posesión ilegal de armas o robos, los dejábamos ir y luego los teníamos que volver a detener porque seguían cometiendo delitos”.
Local
Todo el operativo fue denominado “Operación limpieza de primavera”.