La concejal Jamie Gauthier del Distrito 3 en Filadelfia presentó una resolución que fue aprobada por voto unánime para buscar soluciones a los desafíos actuales que enfrenta el centro de llamadas 911 en Filadelfia.
La resolución que próximamente pasará a una audiencia, fue copresentada por el presidente del Comité de Seguridad Pública el concejal Curtis Jones Jr. del Distrito 4, para dar espacio a mejorar el funcionamiento del sistema 911, principalmente para minimizar los errores y el tiempo de respuesta a las emergencias, después del tiroteo masivo ocurrido en Kingsessing.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 62 aquí.
El 2 de julio de 2023, el 911 envió agentes de policía desplegados por error a una dirección a tres millas de donde habían asesinado al joven Joseph Wamah Jr.
Unas 44 horas después, el presunto asesino de Wamah regresó al lugar y mató a cuatro residentes, e hirió a dos más en el peor tiroteo masivo ocurrido en la ciudad en muchos años. Esta fallida respuesta policial erosionó aún más la confianza de la comunidad en el sistema de emergencias de la ciudad.
“Los habitantes de Filadelfia deben saber que cuando llamen al 911, recibirán ayuda en todo momento”, dijo la concejal Jamie Gauthier.
“Espero trabajar con mis colegas del Consejo y el Departamento de Policía para remediar los desafíos que enfrenta el 911, así como escuchar los resultados de la investigación interna sobre la respuesta fallida a una llamada al 911 sobre la primera víctima del tiroteo masivo de este verano en Kingsessing", añadió Gauthier en un comunicado del gobierno.

En el comunicado se explica que el 11 de marzo de 2020, el Comité de Seguridad Pública y Trabajo, y el Servicio Civil del Concejo Municipal, celebraron una audiencia sobre el Centro de Llamadas 911 centrada en soluciones a los desafíos en la contratación y retención de operadores del 911. Esta tendencia nacional puede amenazar el tiempo de respuesta de la ciudad de Filadelfia en caso de emergencias.
Local
Tres años y medio después de esa audiencia, la ciudad enfrenta una situación adicional en la que muchos operadores del 911 se sienten sobrecargados de trabajo, y agotados, que llevan a que los tiempos de espera y respuesta cuando llaman al 911 sean más largos.
El concejo municipal continúa con la responsabilidad de continuar investigando los desafíos que enfrenta el centro de llamadas unificado 911 y apoyar al Departamento de Policía mientras toma medidas para remediarlos.