Un nuevo reporte elaborado por la Oficina de Responsabilidad (OC por sus siglas en inglés) de la ciudad reveló una gran disminución en la eficacia del Departamento de Policía de Filadelfia.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 62 aquí.
Y es que según el informe de casi 100 páginas publicado el martes, uno de los problemas más latentes que se ha exacerbado en el 2022 para la policía citada es la cantidad de oficiales que patrullan sus calles.
Si bien la Policía de Filadelfia ha tenido dificultades en la contratación y graduación de nuevos uniformados desde comienzos de la pandemia, el informe indicó que el cuerpo policial se ha achicado de 6,590 agentes en el 2019 a 5,983 en el 2022. Todo esto pese a que Filadelfia es el cuerpo policial que gasta más en su personal (95% del presupuesto se va a la paga de sueldos a diferencia de un promedio del 90% para otros departamentos en EEUU).

Si bien el reporte alega que existen varias razones por las cuales hay menos oficiales en las calles, una de las más preocupantes es la falta organización para llenar nuevas plazas, las cuales a veces hace que policías sean ocupados para relaizar labores como carteros en vez de patrullajes.
"Nuestra revisión encontró que el PPD no tenía descripciones de trabajo formalizadas para todos los puestos, lo que dificulta evaluar si los puestos podían ser ocupados por un civil en lugar de un oficial", agregó el informe.
Local
Si se toma en cuenta que alrededor de 2,500 uniformados son desplegados a patrullar las calles todos los días, en promedio entre 70 a 190 agentes son asignados a cada distrito. Pero, debido al incremento de informados en licencias o de vacaciones, esta cifra realmente es de entre 11 a 22 por distrito, indicó el reporte.
Además de la falta de oficiales, el informe reveló que desde el 2018, el número de oficiales que han tomado licencia debido a lesiones en el trabajo se ha duplicado, cosa que nuevamente impacta a la cantidad de uniformados que son desplegados a las comunidades con altos índices de violencia.
Si se toma en cuenta que alrededor de 2,500 uniformados son desplegados a patrullar las calles todos los días, en promedio entre 70 a 190 agentes son asignados a cada distrito. Pero, debido al incremento de informados en licencias o de vacaciones, esta cifra realmente es de entre 11 a 22 por distrito, indicó el reporte.
En general, el reporte concluyó que el presupuesto actual del Departamento de Policía de Filadelfia "fracasa al no considerar las "preocupaciones y necesidades" de los residentes a los cuales protege".
Disminución en respuestas al 911
Si bien la Policía de Filadelfia trata de contestar al menos el 90% de las llamadas al 911 dentro de un periodo de 10 segundos, el reporte indicó que esta cifra ha bajado del 95% en el 2017 a solo el 68% en el 2021.
El análisis también revisó los tiempos de respuesta por distrito y encontró que los distritos policiales que experimentaron los tiempos de respuesta más largos se concentran en las comunidades afroamericana y latina de la ciudad.
Recomendaciones del reporte
- Construir un presupuesto anual "centrado en las necesidades de las comunidades a las que sirve y debe determinar sus requisitos programáticos y de personal en función de las necesidades de la comunidad".
- Mejorar "la precisión y consistencia de los datos recopilados y rastreados relacionados con (lesionados en servicio) y el uso de licencias, incluido el beneficio de corazón y pulmón".
- Desarrollar "sistemas de monitoreo continuo y mecanismos de retroalimentación de la comunidad para garantizar que la dotación de personal y el despliegue de oficiales en cada distrito sea adecuado y esté informado por las necesidades cambiantes de la comunidad".
- Actualizar sus sistemas y procesos para reducir ineficiencias y redundancias, como eliminar procesos en papel innecesarios que requieren mano de obra mejor utilizada en otros lugares.
- Terminar la "distribución de cámaras corporales y ampliar el uso de imágenes recopiladas por las cámaras".