Día de San Valentín

Recomendaciones del FBI para no caer en estafas románticas en San Valentín

Sigue estos consejos para evitar dos tipos de estafas: la romántica y la de confianza.

Telemundo

A pocos días de que llegue el día de San Valentín, no todo es color de rosa, y el FBI de Filadelfia busca alertar a los entusiastas, contra los delincuentes que operan estafas románticas y de confianza durante este día y todo el año.

En una estafa romántica o de confianza, una persona que cree que tiene una relación de confianza, ya sea familiar, amistosa o romántica, es engañada para que envíe dinero o información personal al estafado.

¿De qué se trata este tipo de estafas?

Estas estafas comienzan cuando un delincuente adopta una identidad falsa en línea para ganarse el afecto y la confianza de la víctima. Luego, el estafador usa la ilusión de una relación romántica o cercana para manipular y robarle a la víctima.

Los delincuentes que llevan a cabo estas estafas son expertos en lo que hacen. Parecerán genuinos, afectuosos y creíbles. Investigarán las cuentas de redes sociales de sus víctimas para ayudar a desarrollar una conexión rápida, por lo que se recomienda tener mucho cuidado con la información que comparte en línea.

La intención de los estafadores es establecer una relación lo más rápido posible, ganarse el cariño de sus víctimas y ganarse su confianza.

"Los estafadores románticos están trabajando para ser tu 'pareja perfecta'; lo que podría comenzar como una conexión aparentemente inocente puede volverse siniestra rápidamente a medida que los delincuentes se aprovechan de aquellos que buscan compañía", dijo Wayne A. Jacobs, agente especial a cargo del FBI en Filadelfia. "Como siempre, alentamos al público a tener cuidado al forjar una relación en línea, tener cuidado al navegar por el panorama cibernético y denunciar las estafas sospechosas al FBI".

Estafas de inversión en criptomonedas

A medida que aumenta la popularidad de las criptomonedas, también aumenta el riesgo de que sean explotadas por malos actores.

Una vez que se genera confianza y empatía, los estafadores manipulan a las víctimas, a menudo con la promesa de oportunidades de inversión lucrativas, para que depositen dinero en "inversiones" financieras utilizando criptomonedas.

Para facilitar la inversión y demostrar los retornos de la inversión, las víctimas son dirigidas a sitios web que parecen auténticos pero que en realidad están controlados por el estafador. Después de que la víctima ha realizado varias inversiones en criptomonedas a través de estos sitios fraudulentos, que pretenden obtener retornos significativos, las solicitudes de las víctimas para retirar o cobrar sus inversiones son denegadas por una razón u otra.

Los estafadores suelen afirmar que la víctima debe pagar "impuestos" adicionales o "tarifas de retiro" para liberar las "ganancias" de su inversión y, de ese modo, obtener fondos adicionales.

Luego, el estafador corta el contacto con la víctima y desaparece con las sumas invertidas.

Si desarrollas una relación romántica con alguien que conoces en línea:

  • Piensa dos veces antes de compartir información personal en línea. Los estafadores pueden usar los detalles compartidos en sitios de citas y plataformas de redes sociales para apuntar mejor a las víctimas.
  • Si pruebas las citas en línea, usa solo sitios de citas con reputaciones conocidas. Busca fotos y perfiles de personas en línea para ver si alguien ha usado los nombres, imágenes o información en otro lugar.
  • Tómate la relación con calma y haz muchas preguntas.
  • Ten cuidado si la persona te pide rápidamente que abandones una aplicación de citas o una plataforma de redes sociales para "desconectarse" o intenta aislarte de tus amigos y familiares.
  • Nunca envíes dinero, criptomonedas o tarjetas de regalo a nadie con quien solo te hayas comunicado en línea o por teléfono.
  • Ten especial cuidado si la persona con la que te comunicas se encuentra en el extranjero: muchas veces los estafadores usan trabajos militares o de construcción en el extranjero como excusa para no poder reunirse en persona. Los estafadores pueden inventar cosas como emergencias médicas para las que necesitan dinero o, si quieren reunirse en persona, pedirle a la víctima que pague el pasaje de avión y el viaje por adelantado.

Si eres víctima de una estafa romántica, presenta una denuncia ante el Centro de denuncias de delitos en Internet del FBI.

Contáctanos