Crisis migratoria

No dan abasto en tribunal de inmigración de PA con acumulado de 87,000 casos

Un inmigrante peruano dijo a TELEMUNDO 62 que no le molestaba esperar porque eso le da tiempo a encontrar un abogado.

Telemundo

La espera que desespera. Así es cómo algunos catalogan los trámites migratorios en la corte de Pensilvania dedicada a esos menesteres.

Pensilvania cuenta con un solo tribunal de inmigración y nueve jueces para atenderlo. La corte ubica en Filadelfia, así que si la persona vive en Pittsburgh tiene que viajar a la ciudad del Amor Fraternal para su audiencia. Los casos dilatados en el tribunal alcanzan los 87,000.

El peruano Ronald Donayre Chumpitaz, quien cruzó la frontera sur, por México, hacia Estados Unidos en el 2023 y se estableció en la región, es un ejemplo del proceso. El migrante solicitó asilo político y hasta el momento ha cumplido con dos citas judiciales y la siguiente fue pautada para noviembre 2025.

“Nosotros venimos con el sueño de salir adelante y buscar un mejor futuro para la familia”, relató a TELEMUNDO 62 Donayre Chumpitaz, quien no ve con mala cara la velocidad del proceso. “Mientras más tiempo hay, más tiempo hay de trabajar y conseguir un buen abogado, para que te pueda ayudar en el caso y poder salir de esto”.

Wendy Hess, abogada de inmigración, aseguró que “el proceso está roto” al tiempo que reiteró que el retraso en los trámites judiciales, de tema migratorio, está lento hace muchos años.

Este problema de retrasos no es exclusivo de Filadelfia, sino que a nivel nacional alcanza los 3.7 millones de casos desatendidos.

“La razón número uno por la cual estamos viendo este tipo de retrasos a nivel nacional no son las personas que están en el país, sino las que ingresaron en los últimos dos o tres años y que ahora fueron agregadas en este tipo de procedimiento para la deportación”, recalcó Ariel Ruiz Soto del Instituto de Políticas Migratorias. “La causa directa con todo esto tiene que ver con la falta de recursos”.

Y a eso de le agrega el mandato de la administración de Donald Trump de reducir la nómina de trabajadores federales en todos los niveles.

La administración Trump despidió a 20 empleados del Departamento de Justicia que labora casos de inmigración.
Contáctanos