Filadelfia

Cientos de vehículos confiscados, arrestos y decomisos por carreras clandestinas

La Policía intensifica esfuerzos contra el uso ilegal de vehículos todo terreno y carreras clandestinas, logrando arrestos, decomisos y millonarias sanciones desde el inicio del llamado operativo "Proyecto X" en Filadelfia.

Telemundo

Las autoridades de Filadelfia informaron los resultados del Proyecto X, un operativo iniciado en septiembre de 2024 con el objetivo de frenar el uso ilegal de vehículos todo terreno (ATV) y las carreras clandestinas en las calles de la ciudad.

Según el reporte, el impacto ha sido significativo, con cientos de vehículos retirados, múltiples arrestos, incautación de drogas y armas, así como multas por cientos de miles de dólares.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 62.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Este operativo ha sido fundamental para contrarrestar una problemática que, con la llegada del clima cálido, tiende a intensificarse, señaló el comisionado de la Policía de Filadelfia, Kevin Bethel.

"Nuestra prioridad es mantener la seguridad y el orden público. Este tipo de actividades representan un riesgo grave para todos los residentes", aseguró el comisionado.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Impacto y cifras del Proyecto X

Desde su implementación, el Proyecto X ha arrojado los siguientes resultados:

  • 13 participantes arrestados
  • 3 promotores detenidos
  • 31 vehículos confiscados directamente relacionados a carreras clandestinas
  • 1,255 vehículos retirados de circulación
  • 653 vehículos incautados, incluyendo 238 motocicletas, 205 vehículos todo terreno y 210 de otro tipo
  • 27 armas decomisadas
  • $343,500 en multas impuestas

Durante las celebraciones del Super Bowl de este año, las autoridades detectaron varias reuniones ilegales vinculadas a carreras clandestinas. Se realizaron 4 arrestos, se decomisaron armas y sustancias controladas, y se emitieron dos multas de $4,000. Algunos de los participantes fueron interceptados incluso en el estado de Georgia.

Investigación, tecnología y redes sociales

La policía ha reforzado su estrategia con el uso de tecnología avanzada y vigilancia en redes sociales, plataformas donde frecuentemente se organizan estos eventos. Uno de los ejemplos más recientes fue captado el 15 de febrero a la 1:00 a.m., en la avenida Pattinson, cerca del área de los estadios al sur de la ciudad.

En el video, se observa a un grupo con fuegos artificiales, humo, y vehículos golpeando a transeúntes. La Policía logró despejar la zona en un minuto y 22 segundos.

El comisionado Bethel subrayó que, aunque la Policía actúa con firmeza, no pondrán en peligro la vida de terceros durante estos operativos. “No estableceremos persecuciones que puedan terminar en tragedias”, afirmó.

Perfiles y origen de los sospechosos

Según las autoridades, muchos de los responsables no son residentes de Filadelfia. Entre los acusados identificados se encuentran:

  • Sam Merril Hoffman, de Reading, Pensilvania
  • Joseph Cavanaugh, de Levittown, Pensilvania
  • Albert Woynar, de Pittsburgh

Todos ellos estarían vinculados a la organización de eventos ilegales con vehículos.

Voces de la comunidad

La comunidad ha expresado su respaldo a la iniciativa.

“Sentimos un poco de desorden, como que nos atropellan, nos invaden. Me parece un buen esfuerzo, una buena campaña, y ojalá que puedan terminar con este medio de transporte", comentó Lilian Hernández, una residente local.

Por su parte, Alfredo Hernández, otro vecino afectado, señaló: “El problema es el peligro, el riesgo al que se mete la población, el ruido que es un contaminante no son silenciosos. Hacen muchísimo ruido y generalmente se realizan en la noche, lo que es más fastidioso para nosotros".

Futuro del operativo

La Policía de Filadelfia ha recibido recursos adicionales de la alcaldía para continuar y reforzar el operativo. Ya se han adquirido 31 nuevas motocicletas, y se espera la llegada de 30 más en los próximos meses.

El comisionado Bethel dejó un mensaje claro:

“Si van a venir a Filadelfia con este comportamiento, los estaremos esperando, serán castigados" -con todo el peso de la ley-.

Las autoridades advirtieron que los involucrados podrían enfrentar cargos por robo, actividades ilícitas, conducta temeraria, contaminación ambiental y otros delitos.

Además, se están utilizando vehículos equipados con tecnología de rastreo para localizar a quienes logren huir de los operativos.

Abajo la presentación con los datos compartidos por las autoridades.

Read in English here

Contáctanos