FDA

¿Es seguro beber leche cruda? Aumenta el consumo a pesar de brote de gripe aviar

Se han encontrado restos virales en muestras de leche vendida en tiendas de alimentos, pero la FDA dijo que esos productos son seguros porque se ha confirmado que la pasteurización mata el virus.

Telemundo

Las ventas de leche cruda aumentan a pesar de años de advertencias sobre los riesgos para la salud de los productos no pasteurizados y de un brote de gripe aviar en vacas lecheras.

Desde el 25 de marzo, cuando se confirmó por primera vez la presencia del virus de la gripe aviar en el ganado estadounidense, las ventas semanales de leche cruda de vaca han aumentado un 21%, hasta alcanzar el 65%, en comparación con los mismos periodos de hace un año, según la empresa de estudios de mercado NielsenIQ.

Esto va en contra de las recomendaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), que consideran la leche cruda uno de los alimentos "más peligrosos" que se pueden consumir.

"La leche cruda puede estar contaminada con gérmenes nocivos que pueden ponerle muy enfermo", afirman los CDC en su sitio web.

Hasta el lunes se sabía que al menos 42 rebaños de nueve estados tenían vacas infectadas por el virus conocido como H5N1 de tipo A, según informaron las autoridades federales.

El virus se ha encontrado en altos niveles en la leche cruda de vacas infectadas. Se han encontrado restos virales en muestras de leche vendida en tiendas de alimentos, pero la FDA dijo que esos productos son seguros para el consumo porque se ha confirmado que la pasteurización mata el virus.

Aún no se sabe si el virus vivo puede transmitirse a las personas que consumen leche que no ha sido tratada térmicamente.

Pero los funcionarios de los CDC advirtieron la semana pasada que las personas que beben leche cruda podrían en teoría infectarse si el virus de la gripe aviar entra en contacto con los receptores de la nariz, la boca y la garganta o por inhalación del virus en los pulmones. También existe la preocupación de que si más personas se exponen al virus, éste podría mutar y propagarse más fácilmente entre la gente.

Los estados tienen normativas muy diversas sobre la leche cruda: algunos permiten la venta al por menor en tiendas y otros sólo en granjas. Algunos estados permiten las llamadas cowshares, en las que la gente paga por la leche de animales designados, y otros permiten el consumo sólo a los propietarios de las granjas, empleados o "invitados que no pagan."

Las cifras de NielsenIQ incluyen tiendas de comestibles y otros puntos de venta al por menor. Muestran que los productos de leche cruda representan una pequeña fracción de las ventas totales de productos lácteos. La semana del 5 de mayo, por ejemplo, se vendieron unas 4,100 unidades de leche cruda de vaca y unas 43,000 unidades de queso de leche cruda, según NielsenIQ. Frente a los 66.5 millones de unidades de leche de vaca pasteurizada y los 62 millones de unidades de queso pasteurizado.

Aun así, los testimonios a favor de la leche cruda son tendencia en las redes sociales. Y Mark McAfee, propietario de Raw Farm USA, en Fresno (California), dice que no puede mantener existencias de sus productos no pasteurizados.

"La gente está buscando leche cruda como loca", dice, señalando que no se ha detectado gripe aviar en sus rebaños ni en California. "Todo lo que la FDA dice a nuestros clientes que hagan, ellos hacen lo contrario".

El aumento sorprende a Donald Schaffner, profesor de ciencias de la alimentación de la Universidad de Rutgers, que calificó la tendencia de "absolutamente asombrosa".

"Los expertos en seguridad alimentaria como yo simplemente nos quedamos negando con la cabeza", dijo.

Entre 1998 y 2018, los CDC documentaron más de 200 brotes de enfermedades relacionados con la leche cruda, que enfermaron a más de 2600 personas y hospitalizaron a más de 225.

La leche cruda es mucho más propensa que la leche pasteurizada a causar enfermedades y hospitalizaciones relacionadas con bacterias peligrosas como campylobacter, listeria, salmonella y E. coli, según muestran las investigaciones.

Antes de que se adoptaran las normas lecheras en 1924, alrededor del 25% de las enfermedades transmitidas por los alimentos en EEUU estaban relacionadas con el consumo de lácteos, explica Alex O'Brien, coordinador de seguridad y calidad del Centro de Investigación Lechera. En la actualidad, los productos lácteos representan alrededor del 1% de estas enfermedades.

"Yo comparo el consumo de leche cruda con jugar a la ruleta rusa", dijo O'Brien. Cuantas más veces la consuma la gente, mayores serán las probabilidades de enfermar, añadió.

A pesar de los riesgos, alrededor del 4.4% de los adultos estadounidenses -casi 11 millones de personas- afirman beber leche cruda al menos una vez al año, y cerca del 1% dice consumirla cada semana, según un estudio de la FDA de 2022.

Bonni Gilley, de 75 años, de Fresno, dijo que ha criado a generaciones de su familia con leche cruda y nata y mantequilla sin pasteurizar porque cree que "es muy saludable" y carece de aditivos.

Si estás a punto de botar un producto por su fecha de expiración, piénsalo dos veces. Esto es lo que debes saber. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

Los informes sobre la gripe aviar en el ganado lechero no han hecho que se lo piense dos veces antes de beber leche cruda, dijo Gilley.

"En todo caso, está acelerando mis pensamientos sobre la leche cruda", dijo, en parte porque no confía en los funcionarios del gobierno.

Según Matthew Motta, que estudia la desinformación sanitaria en la Universidad de Boston, estas opiniones forman parte de un problema más amplio de desconfianza gubernamental y rechazo de la experiencia.

"No es que la gente sea estúpida o ignorante o que no conozca la ciencia", dijo. "Están motivados para rechazarla por partidismo, su ideología política, su religión, sus valores culturales".

Los responsables de los CDC y la FDA no respondieron a las preguntas sobre la creciente popularidad de la leche cruda.

Motta sugirió que las agencias deberían contraatacar con mensajes en las redes sociales ensalzando los efectos saludables de la leche pasteurizada.

"Los comunicadores deben esforzarse por entender por qué la gente consume leche cruda y tratar de llegar a ellos donde están", dijo.

Contáctanos